Lección 3, Tema 1
En Progreso

FIJANDO EL TONO

Lección Progress
0% Complete

Como fue establecido en el trabajo previo III, tener metas con las cuales medir el progreso es importante. A fin de fijar el rumbo para el éxito. Empezando con la visión y creando un mapa de ruta para lograr esa visión mediante una meta apropiada ya establecida, es esencial.

Visión Clara, Metas mas Claras 

¿Cómo luce el establecer una meta de integridad sexual? Para empezar, nosotros animamos tu visión de vivir la vida alineada con el cómo lucen tus valores. ¿Cómo te gustaría sentirte cuando te despiertas? ¿En todo tu día? ¿Cuándo te vas a dormir? ¿Cómo te tratarías a ti mismo? ¿Cómo lucen tus relaciones con las personas? ¿Piensas en cómo debería lucir tu vida diaria? ¿Qué tipo de hábitos te gustaría practicar? ¿Qué es un buen uso del tiempo? Una vez que tu visión se vuelve clara, tú puedes comparar tu realidad actual con tu ideal, e invertir el camino para manifestar tu visión. 

Para ayudar a cuadrar este proceso de una manera simple, nosotros queremos presentarles la idea de una Estrella del Norte como meta. Como el nombre lo sugiere, una meta Estrella del Norte es una visión en la que tú siempre puedes volver e inspirarte, si alguna vez te pierdes en el camino. Es una macro meta basada en algo que tu quieres ser, hacer, o tener al final de cierto tiempo, o período específico, estos próximos tres meses por ejemplo. Con una meta Estrella del Norte, no importa cuántos, giros, cambios o resbalones encuentres, tú siempre puedes reorientarte a ti mismo, volver a comprometerte y continuar avanzando.

Un útil marco de referencia para aplicar las metas Estrella del Norte en un concepto inteligente. Tu quizás hayas escuchado acerca de esto antes, pero en caso de que necesites refrescarlo, nos gusta la definición que mindtools.com ofrece: Significativo, útil, orientado a la acción, gratificante y rastreable. Una vez que estés claro en tu visión y hayas creado tu meta de Estrella del Norte, cada acción, o paso que des semana a semana, será inteligente y contribuirá al entendimiento de tu meta Estrella del Norte.

Nuestra meta para ti 

Una meta de alto impacto por un período de tres meses, nosotros sabemos que hace una gran diferencia en la recuperación de rutinas en las mañanas y noches. Las mañanas y noches son momentos en que las personas son más propensas a transgredir. Crear rutinas para estos momentos de tu día será mayormente preventiva, pero también te ayudará a desarrollar un estilo de vida de hábitos saludables. Como rutina en las mañanas, nos puede ayudar el correr y como rutina de las noches, el colocarnos música para dormir por las noches. 

Cómo establecer una Rutina: 

1.- ¿Qué es lo que quieres? ¿Cómo te quieres sentir? ¿Qué actividades te ayudarán a construir el estilo de vida que quieres? ¿Cómo te beneficiarían estas actividades?

2.- Reconoce tus rutinas actuales. Aunque estés consiente o no, tú tienes rutinas. Reflexiona sobre qué es lo comúnmente haces, después del momento de levantarte, hasta el momento en que empiezas a trabajar en tus tareas. Cuando te empiezas a relajar por el día, presta atención a las tendencias que tienes en ese momento. Nosotros sugerimos que tomes nota acción por acción de lo que tú haces, entonces así será concreto y visible.

 3.- Compara tu presente, con tu ideal. Encuentra las discrepancias. ¿Qué estás haciendo que funciona para ti ? ¿Qué estás haciendo que no te esté funcionando? ¿Qué puede ser mejorado?

4.- Invierte un camino hacia tu ideal. Llena los espacios en blanco, con lo que necesites que suceda para que tu realidad actual, se convierta en tu ideal de vida. Crea una secuencia de acciones que satisfagan tus necesidades y deseos.

5.- Adherirse y evaluar. Una vez que estés satisfecho con la rutina que has creado, haz lo que sea necesario hacer para apegarte a ella. Coloca alarmas en tu celular, deja notas para ti mismo, pídele a tu compañero de responsabilidad para que se mantenga controlándote en cualquier manera que sea razonable. Cada semana, evalúa tu progreso e investiga si tu rutina es sostenible con resultados positivos . Si algo necesita ser reemplazado, haz los ajustes necesarios y continúa adhiriéndote a tu rutina, hasta que se convierta en tu segunda naturaleza. Este proceso tomará mucho ajuste y evaluación. La meta es que tú tengas satisfacción y una rutina consistente hasta el final, en tres meses.

Cosas para mantener en mente: 

Así como has empezado a establecer metas y crear tus rutinas, aquí hay puntos adicionales para tomar en cuenta:

  • Ten cuidado de no sobreestimar lo que puede ser logrado en cierto período de tiempo. Hacer viajes, yoga, meditación, leer un libro y tomar una ducha, es ambicioso para meterse en la cama una hora antes de dormir.
  • Escoge actividades que te conecten. No crees rutinas solo porque suenen bien.
  • ¡Pasos de bebé! Te sorprenderás al ver cuánto puedes lograr cuando empiezas desde lo pequeño.
  • Hazlo sostenible. Piensa en lo que puedes mantener como un cambio de estilo de vida, en lugar de una solución rápida.
  • Asegúrate de que tus hábitos se ayuden entre sí (ejemplo: Querer levantarse temprano, debe ir a la par con una hora razonable para irse a dormir)
  • Usa tus hábitos existentes a tu favor. Los Habit Stacking en el artículo de James Clear ilustra cómo enlazar los viejos hábitos con nuevos.

Mediante establecer metas realistas y rutinas saludables, nosotros podemos hacer un progreso substancial en nuestro crecimiento personal y convertirnos en las personas que queremos ser. Después de tu primera reunión, toma el tiempo para reflexionar en dónde estás, ten claro en dónde quieres estar en tres meses, ponte metas alcanzables y empieza a trabajar en tus rutinas. Prepárate para compartir tus metas e ideas con tu grupo.

DESAFÍO: Graba lo que haces cada mañana y cada noche por una semana, y ten una imagen clara de tu rutina actual. Entonces sigue los 5 pasos para empezar a implementar tus rutinas.